Cuando estás en busca de un crédito para comprar una casa y cuentas con un trabajo formal, tienes la oportunidad de recurrir al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pero antes debes saber cuál es la cantidad de dinero que se destina a tu Subcuenta de Vivienda.
Es importante destacar que en caso de que el derechohabitante no haga uso de su ahorro, tiene la oportunidad de reclamar el monto total una vez que se retira.
Si el trabajador no hace uso de su ahorro, tiene la oportunidad de reclamar el monto total.| Foto: Unsplash
Conoce cuánto de tu sueldo es destinado a la Subcuenta de Vivienda
Es un hecho que cada bimestre el empleador debe hacerse cargo de hacer una aportación en la Subcuenta de Vivienda que equivale al 5 por ciento del salario del trabajador.
Dicha aportación se calcula de acuerdo al salario con el que el empleado está registrado ante el Instituto del Seguro Social (IMSS).
Aunque, no es la única manera en la que se puede incrementar el saldo de la subcuenta, pues los trabajadores tienen la alternativa de hacer aportaciones voluntarias que les dejé obtener un crédito que sea más llamativo.
Los trabajadores tienen la alternativa de hacer aportaciones voluntarias.| Foto: Unsplash
Debes saber que el trabajador puede consultar el monto que sea ahorrado desde Mi Cuenta Infonavit, será necesario dirigirse a “Cuánto ahorro tengo” y ahí es posible saber cuál es el saldo.
Además, también se puede saber cuánto es lo que aporta el empleador cada bimestre.
Todo lo que debes hacer es ingresar a Mi Cuenta Infornavit con ayuda de tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu correo electrónico.
Conoce las modalidades a las que puedes acceder y los requisitos que debes cumplir para obtener la casa de tus sueños.
Para más información visita las redes de Oink Oink.