Mucho hemos tratado el tema de que el dinero invertido representa un medio factible para la tranquilidad futura. Para dimensionar un poco acerca de los beneficios de invertir, te vamos a contar cuánto dinero tendrías si hubieras dispuesto 10 pesos a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en el 2008.
Rendimiento del dinero invertido
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), de haber invertido 10 pesos en la BMV hace doce años, actualmente se habrían convertido en 22. 74 pesos. En tanto, si los hubieras depositado en tu Afore, podrías tener hasta 26.4 pesos.

Si hubieras invertido 10 pesos de tu dinero en la BMV en 2008, actualmente tendrías más del doble en rendimientos | Imagen: Freepik
Esta cifra te podrá parecer insignificante pero es un parámetro de las utilidades que puede generar la inversión. Si en lugar de 10 pesos, hubieras invertido mil o 10 mil pesos, hoy en día tendrías hasta 26 mil 400 pesos, es decir, más del doble.
María de las Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de vinculación de Amafore explica que esta cifra es el resultado de calcular el índice de precios y cotizaciones (IPC) de la BMV, el rendimiento durante este periodo y el valor de la Unidad de Inversión (UDI).

Si te interesa el mundo de las inversiones, primero debes ser un buen ahorrador | Imagen: Freepik
Aspectos a tomar en cuenta al invertir
Si te interesa el mundo de las inversiones, primero debes ser un buen ahorrador. Es decir, deberás tener una cantidad de dinero para destinarla a la inversión.
Una vez que hayas ahorrado, puedes comenzar a comprar productos de inversión de bancos o instituciones financieras. Los conceptos que debes tomar en cuenta al invertir son:
- Rendimientos: este concepto se refiere a las ganancias que se obtendrán de la inversión.
- Riesgo: esta es la probabilidad de que no se obtengan las ganancias esperadas.
- Plazo: este es el lapso de tiempo que deberás mantener tu dinero invertido antes de ver las ganancias.
No olvides seguir Oink Oink para más novedades.