Los errores de impresión o acuñación pueden hacer que incremente el valor de las piezas numismáticas. Este parece ser el caso de la moneda de 200 pesos de 1985 que, de acuerdo con el vendedor, es especial por este tipo de detalles.
El interés por vender o comprar billetes y monedas antiguas es cada vez más notorio en internet. A través de plataformas de comercio digital, los usuarios ofrecen piezas a precios estratosféricos que, en muchas ocasiones, no coinciden con el valor real de los ejemplares.
La moneda contiene la imagen de perfil de cuatro personajes importantes de la Revolución Mexicana | Fuente: Mercado Libre
Moneda de 200 pesos
Esta moneda forma parte de la familia AA y fue puesta en circulación por el Banco de México (Banxico) en 1985. La pieza conmemora el 75 aniversario de la Revolución Mexicana y actualmente está desmonetizada, es decir, no se pueden realizar transacciones con ella.
En su reverso, la moneda contiene la imagen de perfil de cuatro personajes importantes de la Revolución Mexicana: Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza y Francisco Villa.
Además, en este lado de la moneda aparece la leyenda “75 Aniversario de la Revolución Mexicana”, la denominación, el año de emoción y el sello de la Casa de Moneda Mexicana. Mientras tanto, en el anverso aparece el tradicional Escudo Nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Según el vendedor, su precio se debe a un error de acuñación en la leyenda “tierra y libertad” | Fuente: Mercado Libre
La moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana se vende en internet hasta en 19 mil pesos. Según el vendedor, su precio se debe a un error de acuñación en la leyenda “tierra y libertad”, la cual está en el canto de la moneda y, asegura la publicación, está al revés.
Finalmente, recuerda que cada vendedor puede poner el precio que desee a sus artículo, pero esto no significa que sea el valor real de los billetes y monedas.
Y recuerda seguir los canales de Oink-Oink.