El matrimonio igualitario es completamente legal en la CDMX. Así que, en el marco del mes del orgullo LGBTQ+, en estas líneas te diremos cuáles son los requisitos y costos del matrimonio entre personas del mismo sexo en la capital mexicana.
Pues bien, para realizar un matrimonio igualitario es necesario acudir al Registro Civil. Para iniciar el trámite y concretar la unión, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar el formato TCEJUR-DGRC_RAD_7 que puedes descargar aquí.
- Llevar el acta de nacimiento de las personas que buscan unirse en matrimonio.
- Entregar la identificación oficial de ambas partes.
- Presentar comprobante de domicilio.
- Firmar un convenio de régimen matrimonial.
- Firmar la declaración de no tener sentencia previa por violencia intrafamiliar.
- Presentar la constancia original del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM), emitida por la Dirección General del Registro Civil.
- Firmar la constancia original del curso prenupcial ante Jueces del Registro.
- Realizar el pago de derechos.
Este es el mes del orgullo LGBTQ+ | Foto: Unsplash
Ahora bien, respecto al último requisito de la lista, el costo depende de la modalidad en la que se celebre el matrimonio igualitario. Las modalidades son:
- Si acudes a alguna oficina del Registro Civil, el matrimonio tiene un costo de mil 367 pesos.
- Por su parte, si prefieres que el trámite se realice a domicilio, deberás pagar 2 mil 745 pesos.
- Ya que, si decides llevar a cabo el matrimonio fuera de circunscripción (es decir, fuera de CDMX), el costo es de 8 mil 398 pesos.
Si cumples con los requisitos y haces el pago de derechos, no tendrás ningún inconveniente para concretar el matrimonio igualitario en CDMX.
Si quieres conocer más información acerca de este u otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.