En redes sociales llamó la atención que los bancos fueron de los primeros en anunciar diversas medidas de apoyo para sus clientes ante la crisis sanitaria y económica derivada del coronavirus con diferir mensualidades de créditos, hasta las compras en farmacias a meses sin intereses.

Imagen: Unsplash
¿Algo ganan los bancos con las facilidades a los clientes por coronavirus?
Dan oxígeno a los balances financieros de los bancos.
“Los diferimientos de pagos podrían mitigar el impacto en cartera vencida y rentabilidad, aunque permanecen los riesgos relacionados a una menor cobranza y flujos relativos así como efectos de mediano plazo en la cartera de crédito”, mencionó Alejandro Tapia, de Fitch Ratings en entrevista con Forbes.
Mientras los bancos ofrecen facilidades a los clientes ante la crisis por Covid-19, se genera un espacio de tiempo en el que no se reporta la ausencia de pago y no se deterioran indicadores clave como lo son rentabilidad, morosidad y cartera vencida.
¿Cuáles son los retos de los bancos ante el coronavirus?
La mayoría de los bancos prevén un debilitamiento de los ingresos y un impacto por la exposición directa e indirecta de los bancos a los gobiernos.
“Los bancos que se pueden ver más afectados ante la contingencia son aquellos más bien pequeños, que están enfocados en sectores más sensibles microcréditos personales y créditos pyme”, asegura Forbes.

Imagen: Unsplash
Los siete bancos más grandes, que representan 80% de los activos totales tienen una exposición equivalente a 2.7 veces la métrica de capital o 26% de los activos.