Tu queriendo estudiar en el IPN o la UNAM y el Conalep ofrecerá carrera de inteligencia artificial.
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) aprobó la creación de tres nuevas carreras, entre ellas la de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
Imagen: Unsplash
De acuerdo con un comunicado, la institución explicó que se trata de la primera institución de educación media superior pública que ofrece esta carrera.
A partir del ciclo escolar 2020-2021, los colegios estatales del CONALEP en Guerrero, Nayarit, Quintana Roo y Veracruz en los planteles de Chilpancingo, Iguala, Tepic, Cancún II y Manuel Rivera Cambas, en Xalapa brindarán la carrera de nueva creación de Profesional Técnico-Bachiller en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
¿Qué otras dos nuevas carreras ofrecerá?
Las otras dos carreras que se ofrecerán son las de Exploración y Producción Petrolera, y Soldaduras Industriales, con las cuales sumarán 61 en la oferta de ese sistema educativo.
La carrera de Exploración y Producción Petrolera se impartirá en los planteles de Paraíso, en Tabasco (donde se instalará la nueva refinería); y Don Juan López Osorio y Poza Rica, en Veracruz, entidad para la que también se aprobó la creación del plantel Córdoba, donde se impartirán las carreras de Administración y Mecatrónica.
“El Comité Dictaminador de la Oferta Educativa consideró factible la apertura de la carrera Soldaduras Industriales en los Planteles Saltillo I y Torreón, en Coahuila, por la cantidad de industrias manufactureras y la gran demanda de profesionales técnicos con competencias en los procesos de transformación metalmecánica”, menciona el comunicado.
Imagen: Unsplash
De esta forma autoridades educativas del país consideran urgente ampliar las habilidades digitales, comprender el uso del Big Data, e incrementar el desarrollo de inteligencia artificial.