Según testimonios de varios usuarios, es común que los ejecutivos de los bancos aseguren cancelar los productos financieros pero esto no suceda. De esta manera, sin el conocimiento del propietario, se genera saldo negativo en su tarjeta de débito, lo cual puede generar dificultades.
Sin saberlo, muchas personas cuentan con saldo negativo en tarjetas de débito que no utilizan. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicó qué se debe hacer cuando esto sucede.
Sin saberlo, muchas personas cuentan con saldo negativo en tarjetas de débito que no utilizan | Fuente: Freepik
Tarjeta de débito con saldo negativo
De acuerdo con la Condusef, lo primero que se debe entender es que, cuando una tarjeta de nómina se convierte en una de débito, los usuarios tienen dos posibilidades:
- Por un lado, el cliente puede mantener en su cuenta el saldo mínimo que solicita el banco para no cobrar comisiones, este varía según la institución.
- De otra manera, el titular de la cuenta deberá pagar una comisión o renta mensual por concepto de administración de cuenta.
Por supuesto, y sobre todo cuando la tarjeta ya no se utiliza, hay una tercera opción y es cancelar la cuenta. Sin embargo, en muchos casos, les resulta complicado a los usuarios hacer esto, o se les informa que la cuenta está cancelada y esto no sucede.
A veces se les informa a los usuarios que la cuenta está cancelada y esto no sucede | Fuente: Freepik
Jesús Chávez Ugalde, director de Servicios y Productos Financieros de la Condusef, explica lo que deben hacer los clientes en estos casos. De acuerdo con el funcionario, el usuario debe levantar una queja ante la Comisión.
Finalmente, el directivo explicó que la Condusef generará una queja por “Cuenta no cancelada”. Posteriormente, el organismo solicitará al banco la cancelación de la tarjeta sin que se cobren las comisiones que se generaron.
Si quieres conocer más información acerca de este y otros temas relacionados, síguenos en Oink-OInk.