Contra todos los pronósticos, Alemania se salvó de la recesión económica. Por muy poco, y gracias a un incremento del gasto de los consumidores y del gobierno, se logró compensar para el tercer trimestre, la caída de la industria.

Imagen: Especial
De acuerdo con Forbes, el Producto Interno Bruto (PIB) del país europeo creció en un 0.1 por ciento para el tercer trimestre de este año, con lo que evitó – de ‘panzazo’ – la recesión técnica, frente a la contracción que había resentido el trimestre anterior de un 0.2 por ciento, informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis) de aquel país.
La ‘recesión técnica’ se presenta cuando el PIB de un país se contrae por dos trimestres consecutivos. En el caso de Alemania, el PIB creció un 0.5 por ciento en el primer trimestre, luego se contrajo un 0.2 por ciento para el segundo trimestre, y en este tercer trimestre creció en un 0.1 por ciento.

Imagen: Especial
Lo que ha salvado al principal indicador económico del país europeo es el consumo, principalmente gracias a la baja tasa de desempleo que tiene ese país. No obstante, según información de la Deutsche Welle, el panorama económico sí impacta la percepción de los consumidores. Por lo que este motor también se podría frenar muy pronto.
De acuerdo con datos de la Sociedad para la Investigación del Consumo, el ánimo del consumidor para este mes de noviembre es el más bajo desde otoño del 2016.